Carteras

Las 11 mejores aplicaciones y hardware de monedero Bitcoin 2021

Las carteras o wallets son el puente que nos permite administrar nuestras criptomonedas, estas carteras son un elemento presente tanto en forma de software como hardware, con las que podemos interactuar con la blockchain y así enviar, recibir y consultar información de nuestros activos.

A diferencia del sistema financiero tradicional, Bitcoin y otras criptomonedas son monedas totalmente digitales que no existen en el mundo físico y que funcionan basándose en la criptografía. En criptomonedas, lo que realmente se almacena en las wallets son las claves públicas y privadas.

Ya que las criptomonedas no existen como tal en el medio físico, ¿Cómo sé cuales tengo, y cuantas tengo? Bueno, como sabemos, todo el mundo de las criptomonedas se registra en la blockchain, y eso es lo que nos da la “propiedad” de las monedas, así para garantizar esta propiedad se requiere de dos cosas las cuales son llamadas clave privada y clave pública:

La clave pública es similar a la dirección de un buzón, cualquiera puede venir y enviarnos o dejarnos una carta, sin embargo nadie puede abrirlo y obtener nuestras cartas, en otras palabras, con la llave pública estamos dando la dirección de nuestra cartera (buzón) para que nos puedan enviar criptomonedas (cartas) sin comprometer nuestra seguridad.

Abrir cerradura buzón sin Llave | Cerrajero Marbella

La clave privada en cambio funciona como el equivalente a la llave del buzón, permite el total acceso y control a este, y al igual que una llave de buzón, no es algo que debamos dar a alguien, es decir, teniendo la clave privada tenemos la posibilidad de retirar las criptomonedas y enviarlas a cualquier otro sitio.

En el momento en que se crea una cartera se genera una clave privada mediante un algoritmo de cifrado que garantiza que esta sea segura, después se genera la llave pública la cual está íntimamente ligada con la llave privada pues esta se genera a partir de la última.

Ahora que ya sabemos cuales son las partes que componen a las carteras, debemos ver cómo obtener una, cuál es mejor tener, si es que hay varias, y cuál es la mejor.

Como dijimos, las carteras son las que nos permiten interactuar con nuestros fondos y por lo tanto, con nuestro dinero; las wallets se dividen en dos, las custodiales y las no custodiales.

¿Qué es una cartera custodial y dónde la obtengo?

 Las carteras custodiales son aquellas que los exchanges te ofrecen cuando compras en su plataforma y son como cualquier otra cartera salvo que tu no tienes acceso a las claves privadas, y por tanto tu no tienes como tal la custodia de esas monedas, si el exchange se da a la fuga no podrás recuperar esas monedas, ya que están en sus propias carteras, solo puedes acceder a las llaves públicas y por tanto no puedes realizar ninguna cosa que el exchange no autorice, pues para realizar movimientos se requieren de las llaves privadas.

¿Qué es una cartera no custodial y dónde la obtengo?

Este tipo de carteras son las wallets que todos deberíamos de poseer pues son las que te permiten hacer lo que tu quieras sin la supervisión de un tercero. Pero bueno, ¿Cómo puedo obtener una?

Existen básicamente dos formas de obtener una wallet de este tipo, la primera es comprar una cartera física, es decir, un aparato tangible, el cual te generará carteras y que almacenará la tan necesaria llave privada, este debería de ser el camino a seguir por todos los que nos adentramos en este mundo a mediano plazo si o si, debido a que la seguridad que te ofrece una cartera física es ampliamente superior en terminos de seguridad a una cartera digital, pero si aún recién acabas de empezar y no te quieres gastar dinero en una hardware wallet también existen las de software, las cuales son en su mayoría gratuitas y siguen siendo un millón de veces mejores que una cartera custodial.

Para más información sobre estas carteras, te invitamos a entrar a sus correspondientes secciones:

The Best Bitcoin Wallets of 2021
Carteras físicas
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es desktop.png
Carteras digitales